
CONCEPTUALIZACIÓN DE LOS TIPOS DE MAESTROS
MAESTRA CIMARRONA: Aquella que hace de la escuela y de su aula un espacio de libertad, donde edifica y levanta nuevos cimientos pedagógicos, culturales, convirtiendo su aula de clase en un palenque; que va más allá del espacio físico, porque es la actitud que asume vital y frente a la vida, la que construye en medio de las dificultades, la que sigue la lucha heredada de los ancestros, como un posicionamiento político.
Testimonio: "El año pasado estudie en el colegio Juan Evangelista Gómez, allá me hicieron creer que lo mío era inferior, que no tenía valor, me infundieron el miedo y la desconfianza, lo que me impidió comprender el valor de mi cultura y de mi raza, hoy estudio en el colegio Aníbal Fernández de Soto y me encontré con una profesora que me volvió la confianza en mí misma y en los demás; pero además me enseñó a valorarme, a valorar a los otros y valorar mi tierra, el Chocó.
Elizabeth Rivas Colegio Aníbal Fernández de Soto Séptimo grado. J. M.
MAESTRO CHAMPETA: Aceleración-Ritmo-Frecuencia.
Rítmico corazón que el saber cede,
Pedagogía de rumba y carnaval: su ser
Recrea en el espíritu conocimiento y placer.
"Los negros somos sujeto porque somos seres humanos y como personas le apostamos ha mejorar la calidad de la educación. Maestro de física que utiliza su cultura para que sus estudiantes sean mejores cada día. Hace de su acto educativo una rumba" NELSI MARCHAN
MAESTRO MATIZ: Empoderamiento-Visibilidad-Reafirmación
Tiñe su cultura, entre lo visible y lo invisible.
Saberes, sentires y haceres diversos cobran color:
Ondea el lienzo del encuentro, del mágico encuentro.
"Maestro que utiliza su cultura para mejorar el aprendizaje, maestros afro empoderados para hacer visible su cultura y unos saberes ancestrales que matizan el saber académico"
MAESTRA MEMORIA: Reconstruye-Infiere-Investiga
Mirada nueva. Timón.
Su ojo divisa curioso a la vez
Esencia y origen, bordeando otros cauces
De intenciones y conocimiento.
"Maestra que produce y reconstruye la historia de los afro que se ha escrito, maestra que permea la familia con sus saberes" Cauce que bordea desde el nacimiento para descubrir el conocimiento, transformando intenciones para reconocer la esencia y el origen negado por la indiferencia de la institución y la negación por mantener una superioridad no existente.
MAESTRA HIPÓLITA: Cuidado -Dedicación-Saber
Vientre, seno y abrazo.
Fuente recia, Regazo.
Nuevos manantiales: sonrisa, esperanza e ilusión.
"Maestra que cree que ella es la mejor cómplice para arrancar una sonrisa a los niños ya que a veces no tienen la posibilidad de reír porque no encuentran en la familia esa sonrisa que los aferre a la vida (…) Utiliza su cultura y desde ella las rondas y los cuentos, despertando en los niños un sentido para la vida porque cuando se canta y se baila se fortalece la vida"
MAESTRA ENSOÑADORA: Humildad –volar- saber-identidad-diversidad
En su vuelo hacia la cumbre del saber, como el águila, desdeña los oscuros abismos del miedo
Transformados en arco iris de sueños de identidad hechos realidad.
"Maestro que construye la identidad del niñ@ para sustentar la diversidad. Quien pide acompañamiento en la transformación del otro (…) La cultura afro en la escuela no es una parálisis intelectual que impide la innovación, al contrario, la provoca"
MAESTRA ASHE: Alegría – carisma –Poder
Su alegría contagia.
Saberes y sentires se funden en una sonrisa,
Conciencia y sabiduría, en placer.
Su carisma transforma la oruga en mariposa.
Maestr@ alegre que siente carisma y poder, que no se complica con nada, cuando hacen chistes flojos se hace el loco, pero sabe que sin él muchos no pueden hacer sus clase. Estos maestr@s afro juegan un papel decisivo para el buen funcionamiento de la escuela.
MAESTRA ARCO IRIS: múltiple - crisol
Teje redes multicolores para enlazar los sueños de libertad de un pueblo que aspira a trazar sueños de paz y de justicia.
Asume varios roles, coge de todo, observa, indaga, investiga. Es madre y guerrera; comprensión y amor; dolor y canto; poesía y paz, esperanza, arco iris, es pueblo y humildad, es sueño y libertad. Maestra que trasciende los muros que encierran el conocimiento, el saber y el sentir, para despertar la conciencia del guerrero que hay dentro.
MAESTRO AFROMESTIZO: Extensión – justicia - Igualdad
Justicia, igualdad
De derechos y oportunidades.
Ahora fundidos y prolongados en los otros.
Sin volver al pasado.
Siempre ajenos, distantes de nosotros, atados.
Existen para él muchas razones de compromiso con la cultura afro colombiana: "En varias ocasiones he visto cómo se discrimina al negro, y esto me lleva a tomar con mayor responsabilidad mi quehacer como maestro porque es un acto de justicia reconocer en el aula de clases los aportes que los negros le hacen al país"
MAESTRO ANANSE: Son maestros que unidos trabajan para mejorar su práctica y se convierten en red, que tratan asuntos de mujeres y hombres que por su condición étnica y cultural han estado en la penumbra de la historia, de la escuela escondida por los investigadores, académicos, maestros, medios de comunicación, instituciones educativas y sociedad en general. Entre la oscuridad y el silencio de los archivos, libros, textos y toda clase de medios utilizados para reconocer al otro.
MAESTRA ANCESTRAL: La encuentra en la institución educativa Japón jornada tarde, san francisco jornada mañana, Aníbal Fernández de soto jornada tarde, Carlos Arango Vélez. Se caracteriza por que parte de su proyecto educativo consiste en la enseñanza del acervo cultural ancestral que han traído de sus regiones de origen, saberes que no tienen explicación desde la lógica científica, pero que a ellas les ha permitido que los niños vean la escuela como un espacio significativo para recuperar el ser, valores y conocimientos traídos del pacifico, el concepto de familia extensa es una practica vivencial en su aula de clases.
Testimonio: "cuando aprendí sobre mis antepasados y de todos los aportes que los afrocolombianos le hemos hecho a Colombia, deje la vergüenza de ser una niña negra. Mi profesora que afrocolombiana me enseño todo lo que ahora se de la historia de mis ancestros, ella me enseño a mirar con la cabeza en alto y a ser mejor persona cada día".
Colegio entre nubes sur oriental. Jornada mañana, grado 901 promoción 2002
MAESTRO COMPROMETIDO:
Sabe que puede salir de la institución en cualquier momento, pero afirma que como maestro afro debe dar lo mejor de el a los niños y niñas.
Se encuentra en el Colegio Puerta al Llano.
Maestro afro indispensable para el buen funcionamiento de la escuela, los problemas difíciles tienen solución con brillantes de su inteligencia...
Se encuentra en Omar Torrijos, localidad 4.
MAESTRA SOÑADORA:
Maestras calidas, amistosas, concientes que la escuela que tenemos hoy debe cambiar por que no corresponde a la realidad de los niños y del pías, reconoce que no saben de lo afro pero que si van a buscar la manera de trabajarlo.
MAESTRA MATRONA:
Aquella que no solo se ocupa del asunto académico, sino que también atiende lo relacionado con la vida del niño(a) busca la valoración de la tarea docente a partir de la mayor comprensión del significado que la escuela tiene para los niños. Su trabajo es con los niños(as) y con los padres reconociendo en ellos unos portadores de saberes ocultos, comprende y conoce las problemáticas de sus niños, su acercamiento siempre esta mediado por el respeto. "maestra promotora de la cultura y trabajadora comunitaria" alas del amor que con su firmeza recoge alimento espiritual y material, tranquilidad y regocijo para los pequeños alcatraz. Que busca abrigo para mitigar la escasez de unos cuerpos desnudos que encuentran amparo en una escuela que le brindan maestros capaces de resistir el frió de la desnudes.
MAESTRA SABEDORA Este tipo de maestro es muy frecuente es aquella que siempre esta trasladando su saber ancestral al aula de clases. Dispuesta a revisar lo que ha sido su quehacer docente, afirmándose en los aspectos positivos y revisando lo que resulta sólo producto Urbanos como Bogotá.
En la Ruta Afrocolombiana me siento bien, soy importante. Y he comprendido que debemos seguir luchando por conservar nuestra identidad, y que esa lucha nos ha de conllevar a que cada afrocolombiano se tome el trabajo de mirar sin prejuicios su pasado y presente y así se de cuenta de que "la lucha inicia cada vez que entra a una aula de clases, por que es ahí donde debemos cambiar esas mentalidades negativas que hay de nosotros los negros" Edensy Toro,Colegio Juan evangelista
MAESTRO CERRAZÓN: Oscuridad-Pasividad
Es el maestro que se encuentra en una oscuridad de pensamiento tan obnubilante que toma el rol de pasividad absoluta en cuanto a la diversidad de la escuela.