Somos maestros comprometidos con la transformación de la escuela, para que desde la reflexión pueda dejar de ser pensada como un espacio homogeneizante, excluyente, machista y con doctrinas religiosas que se fundamenta en la fe ciega; y con una sola etnia.
Luchamos por una escuela que reconozca las diferencias étnicas y culturales, que construya procesos de alteridad e interculturalidad. Respetuosa de las ciencias, saberes y conocimientos ancestrales, que han permitido vivir por años al pueblo afrocolombiano.
Somos una red de maestras y maestros pedagógica, cultural y política que busca la construcción de otras lógicas de pensamiento que desde su hacer pretende recuperar y construir propuestas metodológicas ancestrales que utilizaron nuestros mayores y abuelos para vivir en armonía con la naturaleza.
Somos maestros activistas que busca que la política pública tenga un sentido social sobre los individuos a los que ella recae.
Hoy habia 2 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!