Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EVENTOS DE LA RED
PRIMER ENCUENTRO DE ESPIRITUALIDAD COMO UNA FORMA DE RESISTENCIA POLÍTICA Y CULTURAL DEL PUEBLO AFRO
Sami y Sandy el 22-05-2010, 00:38 (UTC) | | http://hilosdeananse.blogspot.com/2010/05/la-coorporacion-red-de-maestras.html
LA CORPORACIÓN RED DE MAESTRAS Y MAESTROS
"TRAS LOS HILOS DE ANANSE"
INVITAN
PRIMER ENCUENTRO DE ESPIRITUALIDAD COMO UNA FORMA DE RESISTENCIA POLÍTICA Y CULTURAL DEL PUEBLO AFRO
FECHA: 27 DE MAYO DE 2010
LUGAR CASA DEL VALLE
DIAGONAL 34 nº 5 –50
Mayor información e inscripción: reddeananse@gmail.com.
Celular: 315 82 7350.
| | |
|
TERTULIAS LITERARIAS
sandy el 17-05-2010, 18:28 (UTC) | | PRIMERA TERTULIA LITERARIA
La historia del pueblo negro en América, nos muestra como el cimarronaje no sólo fue la lucha por la libertad de los descencientes de africanos; sino también, la búsqueda por la justicia y equidad para todos los pueblos de América, la cual estuvo sostenida por la unión de fuerzas ancestrales que se configuraron en resistencia y en solidaridad.
La red Tras los Hilos de Ananse, como Maestras y Maestros herederos de este legado hemos decidido amadrinar- apadrinar dos escuelas: una en la Habana, Cuba y la otra en Puerto Tejada, Cauca.
Como inicios de esos lazos que nos presentan distintas formas de ver el mundo más allá de las fronteras territoriales, le Invitamos a un encuentro que tendrá lugar sabado 10 de abril en las instalaciones de la universidad Pedagógica Nacional (Torreón cuarto piso) a las 2:00 de la tarde.
Te invitamos a unirte a este tejido con tu donación de: útiles, colores, libros, cuadernos, lápices o cualquier otro material educativo.
PROGRAMA
1. Saludo de bienvenida.
a. Intervención musical a cargo de Víctor Rodríguez.
2. Presentación de la tertulia. Introducción (por qué), presentación del encargado Cubano y de la maestra Carmen Ararat.
3. Intervención del compañero Alexander Pompa encargado de asuntos culturales y educativos de la embajada de Cuba en Colombia.
4. Intervención de la maestra Carmen Ararat integrante de la red de maestros y maestras investigadoras “Tras los Hilos de Ananse”.
5. Cierre del evento. Presentación de capoeira a cargo de Angélica Quiñones.
| | |
|
TERTULIAS LITERARIAS
sandy el 17-05-2010, 18:27 (UTC) | | PRIMERA TERTULIA LITERARIA
La historia del pueblo negro en América, nos muestra como el cimarronaje no sólo fue la lucha por la libertad de los descencientes de africanos; sino también, la búsqueda por la justicia y equidad para todos los pueblos de América, la cual estuvo sostenida por la unión de fuerzas ancestrales que se configuraron en resistencia y en solidaridad.
La red Tras los Hilos de Ananse, como Maestras y Maestros herederos de este legado hemos decidido amadrinar- apadrinar dos escuelas: una en la Habana, Cuba y la otra en Puerto Tejada, Cauca.
Como inicios de esos lazos que nos presentan distintas formas de ver el mundo más allá de las fronteras territoriales, le Invitamos a un encuentro que tendrá lugar sabado 10 de abril en las instalaciones de la universidad Pedagógica Nacional (Torreón cuarto piso) a las 2:00 de la tarde.
Te invitamos a unirte a este tejido con tu donación de: útiles, colores, libros, cuadernos, lápices o cualquier otro material educativo.
PROGRAMA
1. Saludo de bienvenida.
a. Intervención musical a cargo de Víctor Rodríguez.
2. Presentación de la tertulia. Introducción (por qué), presentación del encargado Cubano y de la maestra Carmen Ararat.
3. Intervención del compañero Alexander Pompa encargado de asuntos culturales y educativos de la embajada de Cuba en Colombia.
4. Intervención de la maestra Carmen Ararat integrante de la red de maestros y maestras investigadoras “Tras los Hilos de Ananse”.
5. Cierre del evento. Presentación de capoeira a cargo de Angélica Quiñones.
| | |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|